Presentación: Imágenes del siglo XVIII |
PDF
|
Gloria MORA |
17-19 |
Herrera Guillén, Rafael. “Las indecisiones del primer liberalismo español. Juan Sempere y Guarinos”. Madrid: Biblioteca Nueva, 2007. |
PDF
|
Laureano NÚÑEZ GARCÍA |
259-262 |
Giménez López, Enrique. “Misión en Roma. Floridablanca y la extinción de los Jesuitas”. Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2008. 301 pp. |
PDF
|
Maximiliano BARRIO GOZALO |
262-263 |
“Floridablanca en la Guerra de la Independencia”. Edición, selección de textos e introducción de Rafael Herrera Guillén. Murcia: Tres Fronteras, 2008. 201 pp. |
PDF
|
Javier LÓPEZ ALÓS |
264-265 |
Dufour, Gèrard. “Goya durante la Guerra de la Independencia”. Madrid: Cátedra, 2008, p. 293. |
PDF
|
Maximiliano BARRIO GOZALO |
265-268 |
Cantos Casenave, Marieta. “Los episodios de Trafalgar y Cádiz en las plumas de Frasquita Larrea y Fernán Caballero”. Cádiz: Diputación de Cádiz. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 2006. |
PDF
|
Simonetta SCANDELLARI |
268-269 |
Pérez, Rafael. “Madrid en 1808. El relato de un actor”. Introducción y notas de Joaquín Álvarez Barrientos. Madrid: Dirección General de Archivos, Museos y Bibliotecas, 2008. pp. 153. |
PDF
|
Simonetta SCANDELLARI |
269 |
Bartolomé Bartolomé, Juan Manuel. “Familias de comerciantes y financieros en la ciudad de León (1700-1850)”. León: Universidad de León, 2009. 150 pp. |
PDF
|
Máximo GARCÍA FERNÁNDEZ |
270-272 |
Gelz, Andreas. “Tertulia. Literatur und Soziabilität im Spanien des 18. und 19. Jahrhunderts”. Frankfurt am Main: Vervuert, 2006, 403 pp. |
PDF
|
Klaus-Dieter ERTLER |
272-274 |
Giménez, Enrique (ed.) “El Quijote en el Siglo de las Luces”. Alicante: Vicerrectorado de Extensión Universitaria, 2006. 244 pp. |
PDF
|
Antonio ASTORGANO ABAJO |
274-277 |
Fuentes Fos, Carlos Damián. “Juan Andrés: entre España y Europa”. Valencia: Institució Alfons el Magnànim, 2008. 305 pp. |
PDF
|
Antonio ASTORGANO ABAJO |
277-280 |
Gatelli Carnicer, Pedro. “El Argonauta español: Periódico gaditano”. Edición de Marieta Cantos Casenave y María José Rodríguez Sánchez de León. Sevilla: Renacimiento, 2008. 412 pp. |
PDF
|
Francisco CUEVAS CERVERA |
280-283 |
Fernández de Moratín, Nicolás. “Tragedias”. Edición de Josep María Sala Valldaura. Barcelona: Crítica, 2006. |
PDF
|
Miguel Ángel SÁNCHEZ ALONSO |
283-285 |
Cadalso, José de. “Cartas marruecas. Noches lúgubres”. Edición de Emilio Martínez Mata. Barcelona: Editorial Crítica, 2008. |
PDF
|
Jesús MARTÍNEZ BARO |
285-287 |
Viera y Clavijo, José. “Diario de viaje a Francia y Flandes”. Rafael Padrón Fernández (ed.) Tenerife: Instituto de Estudios Canarios, 2008. |
PDF
|
Manuel HERNÁNDEZ GONZÁLEZ |
287-289 |
Doménech, Fernando (ed.) “La comedia de magia. Duendes son Alcahuetes y El espíritu Foleto, de Antonio de Zamora; El asombro de la Francia, Marta la Romarantina, de José de Cañizares”. Madrid: Fundamentos-RESAD, 2008. 287 pp. |
PDF
|
Javier VOCES FERNÁNDEZ |
289-290 |
Johnson, Samuel. “Viaje a las Islas occidentales de Escocia”. Oviedo: KRK Ediciones, 2006. |
PDF
|
Ainhoa ORENSANZ MORENO |
290-291 |
Torres Villarroel, Diego de. “Vida” Manuel María Pérez López (ed.) Salamanca: Fundación Salamanca Ciudad de la Cultura, 2005. |
PDF
|
Paola GONZÁLEZ LEAL |
291-292 |
Torres Villarroel, Diego de. “Sueños”. Manuel María Pérez López (ed.) Salamanca: Fundación Municipal de Cultura, 2005. |
PDF
|
Patricia ROMERO |
293-293 |
San José Vázquez, Eduardo. “Las luces del siglo. Ilustración y modernidad en el Caribe: la novela histórica hispanoamericana del siglo XX”. Prólogo de Teodosio Fernández. Alicante: Universidad, 2008. 316 pp. |
PDF
|
Joaquín ÁLVAREZ BARRIENTOS |
293-294 |
Marchena, José. “Fragmentum Petronii”. Edición, traducción y notas de Joaquín Álvarez Barrientos. Sevilla: Renacimiento/Ediciones Espuela de Plata, 2007. 150 pp. |
PDF
|
María RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ |
295-296 |
Hegel, G. W. F. EN Alonso Martos, Andrés & Maraguat, Edgar (eds.) “Enciclopedia filosófica para los últimos cursos de bachillerato”. Trad. de Manuel Jiménez Redondo; proem. de Romà de la Calle. Valencia: MuVIM, 2007. |
PDF
|
Guillermo da COSTA PALACIOS |
296-298 |