Buscar
Resultados de la búsqueda
Número | Título | |
Vol. 7, núm. 1 (2018) | Conocimiento y Educación Superior desde la perspectiva de género: sociología, políticas públicas y epistemología. | Resumen PDF |
Eulalia PÉREZ SEDEÑO | ||
Vol. 7, núm. 1 (2018) | La transformación neoliberal de la ciencia: el caso de las Humanidades Digitales | Resumen PDF |
Eduard AIBAR PUENTES | ||
Vol. 4 (2011) | La desinhibición moderna: por una historia política del Antropoceno | Resumen PDF |
Jean-Baptiste FRESSOZ | ||
Vol. 3 (2010) | La construcción periodística de la ciencia a través de los medios de comunicación social: hacia una taxonomía de la difusión del conocimiento científico | Resumen PDF |
Carolina MORENO CASTRO | ||
Vol. 3 (2010) | La «cultura científica» como fundamento epistemológico de la comunicación pública de la ciencia | Resumen PDF |
Óscar MONTAÑÉS PERALES | ||
Vol. 4 (2011) | Las relaciones entre los investigadores científicos y la actividad económica | Resumen PDF |
Santiago M. LÓPEZ, David EDGERTON | ||
Vol. 5 (2012) | «Black Mirror»: la ciencia ficción como punta de lanza para una reflexión ética de los usos sociales de la tecnología | Resumen PDF |
Jorgelina SANNAZZARO | ||
Vol. 3 (2010) | Asimetrías e interacciones. Un marco epistemológico y conceptual para la investigación de la comunicación pública de la ciencia | Resumen PDF |
Carina G. CORTASSA | ||
Vol. 3 (2010) | La ciencia y la cultura científica | Resumen PDF |
Miguel Ángel QUINTANILLA FISAC | ||
Vol. 3 (2010) | Modelos de comprensión pública: la política de la participación pública | Resumen PDF |
Bruce V. LEWENSTEIN | ||
Vol. 3 (2010) | Cuestiones actuales sobre comunicación pública de la ciencia. Presentación | Resumen PDF |
Óscar MONTAÑÉS PERALES | ||
Vol. 6 (2013) | El método experimental en el siglo xvii | Resumen PDF |
Sergio RODERO | ||
Vol. 6 (2013) | Fenomenotécnica: Bachelard y el giro práctico en la Filosofía de la Ciencia | Resumen PDF |
María José GÓMEZ MATA | ||
Elementos 0 - 0 de 13 |
Consejos de búsqueda
- » Los términos de búsqueda distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
- » Se ignoran las palabras comunes.
- » Por defecto, sólo se presentan los artículos que contengan todos los términos de la consulta (es decir, AND es implícita).
- » Combinar diferentes palabras con OR para encontrar artículos que contengan cualquiera de los términos, por ejemplo, educación OR investigación.
- » Usar paréntesis para crear consultas más complejas; por ejemplo, archivo ((revista OR conferencia) NOT tesis).
- » Utilizar comillas para buscar una frase exacta, por ejemplo, ”publicación de acceso abierto".
- » Para excluir una palabra, escribirle delante el prefijo - o NOT, por ejemplo, en línea -política o en línea NOT política.
- » Usar * como comodín para encontrar cualquier secuencia de caracteres, por ejemplo, moralidad soci* se ajusta a documentos que contengan "sociológico" o "social".