Unamuno, lo inconsciente y la historia
Resumen
RESUMEN: La clialéctica unamuniana pretende conseguir un efecto retórico: producir en el alma del lector el movimiento de las olas del mar, metáfora que utiliza para exponer su teoría de la intrahistoria. Este concepto ha de verse también en relación con las nacientes teorías de lo Inconsciente, que tanta aceptación tienen hoy. El conocimiento termina siempre, según Unamuno, en la percepción de lo individual, concreto. En este contexto se entiende el «nimbo” y la crítica unamuniana de Calderón y los escritores «castizos».
Palabras clave
Conciencia; Individualidad; Dialéctica; Miguel de Unamuno (1864-1936)
Texto completo:
PDF
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.