La existencia humana en Miguel de Unamuno y Tetsuro Watsuji
Resumen
Aunque Miguel de Unamuno y el japonés Tetsuro Watsuji, que nació 25 años después en Japón, vivieron un clima diferente, su vida estaba rela- cionada con la naturaleza desde la raíz. La existencia del ser humano según Watsuji es concreta, no es individual, es una relación interpersonal. Para Watsuji el ser humano es una autocomprensión desde el punto de vista del animismo tradi- cional japonés. Naturalmente la muerte de sí mismo no es individual, sino que está incorporada a la naturaleza en general. Por otra parte la existencia humana según Unamuno parte de la consciencia del individuo limitado, el paisaje es la existencia que le hace levantarse a sí mismo y no fundirse nunca con él. Para obtener la vida inmortal encuentra la eternidad en el paisaje, transformándose con el tiempo en el paisaje del alma.
Palabras clave
existencia humana; clima (fûdo); paisaje
Texto completo:
PDF
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.