Debido a labores de manteniento el registro está deshabilitado. Disculpen las molestias
Tabla de contenidos
Índice
Índice | PDF PDF (English) |
1-2/3-4 |
Sumario Analítico
Sumario Analítico | PDF PDF (English) |
5-8/9-12 |
Presentación
Presentación | |
13-14 |
Artículos
Petosiris – un activo constructor de la memoria egipcia del inicio del período ptolemaico | PDF (Português ) PDF |
José das Candeias SALES | 17-38 |
Epicuro y Atenas: la creación de una comunidad identitaria distinta de la pólis | |
José PASCUAL | 39-63 |
La figura del historiador en la República romana | |
Ana RODRÍGUEZ MAYORGAS | 65-95 |
Sobre la memoria histórica en Roma: los escipiones y la traición de los celtíberos | |
Manuel SALINAS DE FRÍAS | 97-118 |
La ciudad fundada por M. Marius, Termes y Colenda (App., Iber. 99-100). La guerra de 104-93 a.c. en territorios arévacos, vacceos y vettones | |
Santiago MARTÍNEZ CABALLERO | 119-151 |
África en el imaginario: las exploraciones geográficas del rey Juba II de Mauretania | |
Enrique GOZALBES CRAVIOTO | 153-181 |
La península ibérica y los héroes griegos en la obra estraboniana | |
José Javier VILARIÑO RODRÍGUEZ | 183-196 |
El sofista Apuleyo de Madaura y la memoria: construcción de la imagen de su esposa Emilia Pudentila, una aristócrata africana | |
María José HIDALGO DE LA VEGA | 197-221 |
La construcción de la imagen del Imperio desde Grecia: la historia romana de Dion Casio | |
Domingo PLÁCIDO | 223-233 |
¿Una «historia desde abajo» de la antigüedad es posible? El análisis de la historiografía sobre la Roma antigua | |
Pablo IJALBA PÉREZ | 237-249 |
Las mujeres en la narración y la acción de César, los cesarianos y Salustio | |
EdicJuan Luisiones POSADAS | 251-276 |
La importancia política del ejército renano durante el siglo IV | |
Diego SANTOS | 277-291 |
Adventus Praesulis: consenso social y rituales de poder en el mundo urbano de la antigüedad tardía | |
Pablo FUENTES HINOJO | 293-339 |
Reseñas
MICCICHÉ, Calogero. «MESOGHEIA. Archeologia e Storia della Sicilia centro-meridionale dal VII al IV sec. a.C.» Caltanissetta-Roma: Sciascia de., 2011, pp. 238. ISBN: 978-88-8241-328-6 | |
Víctor SÁNCHEZ DOMÍNGUEZ | 343-346 |
RIARTE, Ana. «Historiografía y mundo griego». Guipuzkoa: Servicio editorial de la universidad del País Vasco, 2011. ISBN: 978-84-9860-539-7 | |
Ivan PÉREZ MIRANDA | 346-348 |
JOURDAIN-ANNEQUIN, Colette. «Les Alpes voisines du ciel: Quand Grecs et Romains découvraient les Alpes». Paris: Picard, 2011. 314 pp., con ilustraciones. ISBN: 978-27-0840-836-4 | |
Amaia GOÑI ZABALEGUI | 348-351 |
ZERBINI, Livio (de.). «Roma e le pro-vince del Danubio». Soveria Mannelli (Catanzaro): de. Rubbettino, 2010, 500 pp. | |
Juan Ramón CARBÓ GARCÍA | 351-355 |
CAMERON, Alan. «The Last Pagans of Rome». Oxford: Oxford University Press, 2011, 878 pp. | |
Javier ANDRÉS PÉREZ | 355-357 |

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.