Huellas de mordeduras en un caparazón de quelonio del Kimmeridgiense (Jurásico Superior) del norte de Alemania
Resumen
De entre los ejemplares del Jurásico Superior descritos por oertel en 1914, se describe uno, recolectado en Langenberg, cerca de Oker (Goslar) (Baja Sajonia, noroeste de Alemania), que hoy se encuentra en las colecciones del Göttingen Geomuseum. Se reproduce fotográficamente por primera vez. Ese fragmento de caparazón de Plesiochelys etalloni muestra señales claras de mordeduras de dos vertebrados depredadores. En contraste con las marcas de mordeduras redondeadas de cocodrilo (AB), en el centro de las cicatrices de este ejemplar, y de las líneas irregulares afiladas de los tiburones, en este ejemplar son irregulares y estrechas. Estos corresponden a machimosáuridos y dromeosáuridos velocirraptorínidos (CH).
Palabras clave
Kimmeridgiense; Jurásico Superior; Langenberg cerca de Oker (Goslar); Baja Sajonia; noroeste de Alemania; Plesiochelys etalloni Rüthimeyer; 1873; machimosáurido y dromaeosáurido velocirraptorínido; huellas de mordedura; descripción; interpretación

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.