Debido a labores de manteniento el registro está deshabilitado. Disculpen las molestias
Buscar
Resultados de la búsqueda
Número | Título | |
Vol. 38, núm. 2 (2016): Crisis familiares y curso de vida en la España Moderna | Vejez, viudas y soledad rural en la España centro-meridional del siglo XVIII | Resumen PDF |
Francisco GARCÍA GONZÁLEZ | ||
Vol. 38, núm. 2 (2016): Crisis familiares y curso de vida en la España Moderna | Tutela y minoría de edad en la Castilla rural: prácticas cotidianas de Antiguo Régimen | Resumen PDF |
Máximo GARCÍA FERNÁNDEZ | ||
Vol. 39, núm. 2 (2017): Tricentenario del traslado a Cádiz de la Casa de la Contratación (1717-2017) | El libro entre los Bernardos castellanos. Hacia una reconstrucción de la biblioteca personal del padre Ania (1671-1733), general de la congregación cisterciense de Castilla | Resumen PDF |
Guillermo FERNÁNDEZ ORTIZ | ||
Vol. 39, núm. 1 (2017): El Habitus del oficial real: ideal, percepción y ejercicio del cargo en la Monarquía Hispánica (siglos XV-XVIII) | Entre el conflicto y la cooperación: la ciudad castellana y los corregidores: praxis de una relación política hasta la Monarquía Isabelina | Resumen PDF |
José Antonio JARA FUENTE | ||
Vol. 38, núm. 2 (2016): Crisis familiares y curso de vida en la España Moderna | La reorganización de la comunidad de ciudad y tierra de Segovia durante la Edad Moderna. Las ventas de lugares en el siglo XVII | Resumen PDF |
Enrique GALLEGO LÁZARO | ||
Vol. 39, núm. 2 (2017): Tricentenario del traslado a Cádiz de la Casa de la Contratación (1717-2017) | Aliviar a los vecinos: el consejo de Castilla y las obras públicas en el reinado de Carlos II. Puentes y vecinos | Resumen PDF |
Jesús BRAVO LOZANO | ||
Vol. 39, núm. 1 (2017): El Habitus del oficial real: ideal, percepción y ejercicio del cargo en la Monarquía Hispánica (siglos XV-XVIII) | Abasto, precios y consumo de vino en una villa castellana: el Burgo de Osma, 1655-1804 | Resumen PDF |
Emilio PÉREZ ROMERO | ||
Vol. 39, núm. 1 (2017): El Habitus del oficial real: ideal, percepción y ejercicio del cargo en la Monarquía Hispánica (siglos XV-XVIII) | El corregidor en la ciudad. La gestión de su oficio y la construcción del «habitus», a fines del siglo XV y principios del XVI | Resumen PDF |
María ASENJO GONZÁLEZ | ||
Vol. 35 (2013): El negocio de la guerra: La movilización de recursos militares y la construcción de la monarquía española (XVII y XVIII) | Familia, estamento e institución: el clero secular en el reino de Córdoba a mediados del siglo XVIII. El caso de Lucena | Resumen PDF |
Soledad GÓMEZ NAVARRO | ||
Vol. 41, núm. 2 (2019): Iglesia y sociedad en el noroeste de la Península Ibérica | Conflictos y jurisdicciones: la construcción del nuevo edificio e iglesia del convento y colegio de San Elías de Salamanca a finales del siglo XVII | Resumen PDF |
Regina María POLO MARTÍN | ||
Vol. 32 (2010): Hacienda y Economía en la Corona de Castilla en el Siglo XVII | Presentación. hacienda y economía en la castilla del siglo XVII | Resumen PDF |
José Ignacio ANDRÉS UCENDO, Ramón LANZA GARCÍA | ||
Vol. 34 (2012): Perspectivas del Mundo Urbano (siglos XV-XVII) | Militares en el Mundo Urbano Fronterizo Castellano (siglos XVI-XVII) | Resumen PDF |
Susana TRUCHUElO GARCÍA | ||
Vol. 34 (2012): Perspectivas del Mundo Urbano (siglos XV-XVII) | Los Corregidores de Castilla bajo los Austrias: Elementos para el Estudio Prosopográfico de un Grupo de Poder (1588-1633) | Resumen PDF |
José Ignacio FORTEA PÉREZ | ||
Vol. 32 (2010): Hacienda y Economía en la Corona de Castilla en el Siglo XVII | Las obras públicas en la castilla del siglo xvii: un gravamen oneroso y desconocido | Resumen PDF |
Francisco Javier VELA SANTAMARÍA | ||
VOL. 33 (2011): La Ideología de la Herencia: Valores materiales y culturales | Patrimonios urbanos, patrimonios burgueses. Herencias tangibles y transmisiones inmateriales en la Castilla interior | Resumen PDF |
Juan Manuel Bartolomé Bartolomé, Máximo García Fernández | ||
Vol. 29 (2007): La historia rural, ayer y hoy | La religiosidad popular de los vallisoletanos en el siglo XVIII: El informe sobre las cofradías de la provincia de Valladolid de 1773 | Resumen PDF |
Fernando MANZANO LEDESMA | ||
Vol. 32 (2010): Hacienda y Economía en la Corona de Castilla en el Siglo XVII | ¿Quién pagó los tributos en la castilla del siglo XVII? El impacto de los tributos sobre el vino en Madrid | Resumen PDF |
José Ignacio ANDRÉS UCENDO | ||
Vol. 32 (2010): Hacienda y Economía en la Corona de Castilla en el Siglo XVII | El donativo de 1629 en la Andalucía bética | Resumen PDF |
Ramón LANZA GARCÍA | ||
Vol. 32 (2010): Hacienda y Economía en la Corona de Castilla en el Siglo XVII | La demanda de juros en castilla durante la edad moderna: los juros de alcabalas de murcia | Resumen PDF |
Carlos ÁLVAREZ NOGAL | ||
Elementos 1 - 19 de 19 |
Consejos de búsqueda
- » Los términos de búsqueda distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
- » Se ignoran las palabras comunes.
- » Por defecto, sólo se presentan los artículos que contengan todos los términos de la consulta (es decir, AND es implícita).
- » Combinar diferentes palabras con OR para encontrar artículos que contengan cualquiera de los términos, por ejemplo, educación OR investigación.
- » Usar paréntesis para crear consultas más complejas; por ejemplo, archivo ((revista OR conferencia) NOT tesis).
- » Utilizar comillas para buscar una frase exacta, por ejemplo, ”publicación de acceso abierto".
- » Para excluir una palabra, escribirle delante el prefijo - o NOT, por ejemplo, en línea -política o en línea NOT política.
- » Usar * como comodín para encontrar cualquier secuencia de caracteres, por ejemplo, moralidad soci* se ajusta a documentos que contengan "sociológico" o "social".