Debido a labores de manteniento el registro está deshabilitado. Disculpen las molestias
Buscar
Resultados de la búsqueda
Número | Título | |
Vol. 31 (2009): Fiesta y poder (siglos XVI y XVII) | La educación de la nobleza navarra durante la modernidad | Resumen PDF |
Pablo ORDUNA PORTÚS | ||
Vol. 42, núm. 1 (2020): Intercambios y comercio trasnacional en las ciudades atlánticas del sur de España | La red de salinas y el comercio de la sal en el estuario del Tinto durante la Edad Moderna: Huelva, San Juan del Puerto, Palos de la Frontera y Moguer | Resumen PDF |
David GONZÁLEZ CRUZ | ||
Vol. 35 (2013): El negocio de la guerra: La movilización de recursos militares y la construcción de la monarquía española (XVII y XVIII) | Recompensar servicios con honores: el crecimiento de la nobleza titulada en los reinados de Felipe IV y Carlos II | Resumen PDF |
María del Mar FELICES DE LA FUENTE | ||
Vol. 37 (2015): Las instituciones representativas de la Edad Moderna desde el punto de vista de la historiografía rusa | Elite Hidalga y poder señorial en Galicia: principales mecanismos de acceso (1480-1650) | Resumen PDF |
Antonio PRESEDO GARAZO | ||
Vol. 37 (2015): Las instituciones representativas de la Edad Moderna desde el punto de vista de la historiografía rusa | Las asambleas representativas en Rusia durante la primera mitad del siglo XVII | Resumen |
Tatiana Aleksándrovna LÁPTEVA | ||
Vol. 34 (2012): Perspectivas del Mundo Urbano (siglos XV-XVII) | La Nobleza en la Ciudad: Arquitectura y Magnificencia a finales de la Edad Media | Resumen PDF |
Begoña ALONSO RUIZ | ||
VOL. 33 (2011): La Ideología de la Herencia: Valores materiales y culturales | Integridad patrimonial, perpetuidad, memoria. Contradicciones de los mayorazgos valencianos en la época moderna | Resumen PDF |
Jorge Antonio Catalá Sanz | ||
Vol. 32 (2010): Hacienda y Economía en la Corona de Castilla en el Siglo XVII | Agregación de territorios e integración de sus élites. Flandes y la monarquía de Felipe III (1598-1621) | Resumen PDF |
Alicia ESTEBAN ESTRÍNGANA | ||
Elementos 1 - 8 de 8 |
Consejos de búsqueda
- » Los términos de búsqueda distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
- » Se ignoran las palabras comunes.
- » Por defecto, sólo se presentan los artículos que contengan todos los términos de la consulta (es decir, AND es implícita).
- » Combinar diferentes palabras con OR para encontrar artículos que contengan cualquiera de los términos, por ejemplo, educación OR investigación.
- » Usar paréntesis para crear consultas más complejas; por ejemplo, archivo ((revista OR conferencia) NOT tesis).
- » Utilizar comillas para buscar una frase exacta, por ejemplo, ”publicación de acceso abierto".
- » Para excluir una palabra, escribirle delante el prefijo - o NOT, por ejemplo, en línea -política o en línea NOT política.
- » Usar * como comodín para encontrar cualquier secuencia de caracteres, por ejemplo, moralidad soci* se ajusta a documentos que contengan "sociológico" o "social".