NUEVAS COMPETENCIAS DEL PROFESOR EN EL EEES: UNA EXPERIENCIA DE INNOVACIÓN DOCENTE
Resumen
El trabajo colaborativo es una de las estrategias metodológicas clave en la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior. Igualmente, las Tecnologías de la Información y Comunicación, así como las nuevas potencialidades pedagógicas atribuidas a su uso en el aula universitaria, facilitan y promueven la interacción y comunicación entre los estudiantes y entre profesor y alumnos, al tiempo que contribuyen a la creación de una comunidad educativa virtual basada en principios tales como la cooperación, corresponsabilidad, respeto y confianza mutua. En este trabajo se describen la experiencia piloto llevada a cabo en la asignatura de Psicología de la Instrucción para su adaptación al EEES. En ellas se destaca cómo la organización y el trabajo en equipo apoyado por herramientas de comunicación sincrónicas y asíncronas ha favorecido la reflexión, el debate y la implicación de los alumnos en su proceso de aprendizaje. Asimismo, se resalta el papel del profesor como orientador y guía de dicho proceso.
Palabras clave
Trabajo colaborativo virtual; comunidades de aprendizaje; comunicación didáctica sincrónica; comunicación didáctica asíncrona; TIC
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.14201/eks.20431

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.