UTOPÍAS REALES EN EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS
Resumen
La yuxtaposición de la realidad y de las utopías en el título del artículo llama
la atención, por un lado, a las limitaciones y constreñimientos contra los que tienen que
enfrentarse las iniciativas educativas, y, por el otro, los intentos sistemáticos para desarrollar
aprendizaje que vaya más allá de las limitaciones del contexto actual, hacia un
cambio social progresivo. Para ilustrar este argumento se muestran tres ejemplos, de
España, Estados Unidos y Escocia, porque ilustran la necesidad de reafirmar una pedagogía
crítica que es una condición necesaria para crear una comunidad educada y democrática.
la atención, por un lado, a las limitaciones y constreñimientos contra los que tienen que
enfrentarse las iniciativas educativas, y, por el otro, los intentos sistemáticos para desarrollar
aprendizaje que vaya más allá de las limitaciones del contexto actual, hacia un
cambio social progresivo. Para ilustrar este argumento se muestran tres ejemplos, de
España, Estados Unidos y Escocia, porque ilustran la necesidad de reafirmar una pedagogía
crítica que es una condición necesaria para crear una comunidad educada y democrática.
Palabras clave
utopías; pedagogía; experiencias transformadoras
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.14201/eks.3961

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.