LA PEDAGOGÍA CRÍTICA Y EL ÉXITO ACADÉMICO DE TODOS Y TODAS
Resumen
A veces, desde algunos sectores de la pedagogía crítica se ha opuesto la educación
dirigida a la transformación social con los resultados evaluables medibles. Sin
embargo, en Europa hay una creciente construcción de proyectos educativos que superan
ese dualismo; la colaboración entre ambos discursos no supone disminuir la fuerza
de cada uno de ellos para dar cabida también al otro, sino que ambos ganan en intensidad.
Por un lado, son proyectos de pedagogía crítica que se basan con rigurosidad en las
teorías sociales y educativas transformadoras. Por otro lado, estos proyectos logran mejorar
los resultados de todas las niñas y niños, los medibles con todo tipo de evaluaciones
y los no medibles, pero sí evaluables con el debate y el diálogo entre todas y todos
los implicados; los resultados medibles y no medibles son mejorados por la transformación
social del entorno que genera su orientación de pedagogía crítica.
dirigida a la transformación social con los resultados evaluables medibles. Sin
embargo, en Europa hay una creciente construcción de proyectos educativos que superan
ese dualismo; la colaboración entre ambos discursos no supone disminuir la fuerza
de cada uno de ellos para dar cabida también al otro, sino que ambos ganan en intensidad.
Por un lado, son proyectos de pedagogía crítica que se basan con rigurosidad en las
teorías sociales y educativas transformadoras. Por otro lado, estos proyectos logran mejorar
los resultados de todas las niñas y niños, los medibles con todo tipo de evaluaciones
y los no medibles, pero sí evaluables con el debate y el diálogo entre todas y todos
los implicados; los resultados medibles y no medibles son mejorados por la transformación
social del entorno que genera su orientación de pedagogía crítica.
Palabras clave
éxito académico; pedagogía crítica; resultados medibles
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.14201/eks.3972

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.