Opinión del estudiantado de la Universidad de Zaragoza sobre las competencias docentes del profesorado universitario
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Abadía Valle, A. R., Bueno García, C., Ubieto-Artur, M. I., Márquez Cebrián, M. D., Sabaté, Díaz, S., Jorba Noguera, H. y Pagès Costa, T. (2015). Competencias del buen docente universitario. Opinión de los estudiantes. REDU - Revista de Docencia Universitaria, 13(2), 363-390. Recuperado de bit.ly/1p0OmWU
Bueno, C., Ubieto-Artur, M. I. y Abadía, A. R. (2014). Características de un buen docente universitario: opinión de los estudiantes. En Universidad de Zaragoza. Vicerrectorado de Política Académica, Instituto de Ciencias de la Educación (coord.), Actas de las VIII Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa. Zaragoza, 10 y 11 de Septiembre de 2014 (pp. 32-33). Recuperado de bit.ly/1QGVvRJ
Bueno, C., Ubieto-Artur, M. I. y Abadía, A. R. (2015a). ¿Qué competencias docentes debe tener el profesorado universitario? En Universidad de Zaragoza, Vicerrectorado de Política Académica, Instituto de Ciencias de la Educación (eds.), El trabajo en equipo, una herramienta para el aprendizaje (pp. 246-250). Zaragoza: Universidad de Zaragoza, Vicerrectorado de Política Académica, Instituto de Ciencias de la Educación. Recuperado de bit.ly/21E30ks
Bueno García, C., Ubieto-Artur, M. I. y Abadía Valle, A. R. (2015b). ¿Cómo es un buen docente para los estudiantes de la Universidad de Zaragoza? En A. Fidalgo-Blanco, M. L. Sein-Echaluce Lacleta, y F. J. García-Peñalvo (eds.), La Sociedad del Aprendizaje. Actas del III Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad. CINAIC 2015 (14-16 de Octubre de 2015, Madrid, España) (pp. 676-680). Madrid: Fundación General de la Universidad Politécnica de Madrid. Recuperado de bit.ly/1LxHgTw
Cano García, E. (2010). Cómo mejorar las competencias de los docentes. Guía para la autoevaluación y el desarrollo de las competencias del profesorado. Barcelona: Graó.
Comunicado de Ereván. (2015). Estándares y directrices para el aseguramiento de la calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior (ESG) aprobados por la Conferencia de Ministros de Educación del EEES el 15 de mayo de 2015 (Ereván, Armenia). Recuperado de bit.ly/1TqTIaH
Declaración de Bolonia. (1999). The European Higher Education Area. Bologna Declaration. Joint Declaration of the European Ministers of Education. Bologna, 19 de junio de 1999. Recuperado de bit.ly/1QJ3KwP
Fernández March, A. (2006). Metodologías activas para la formación de competencias. Educatio Siglo XXI, 24, 35-56.
González, J. y Wagenaar, R. (Eds.). (2003). Tuning Educational Structures in Europe. Informe Final. Fase Uno. Deusto: Universidad de Deusto. Recuperado de bit.ly/1oJG5FO
Mas, O. y Tejada, J. (2013). Funciones y competencias en la docencia universitaria. Barcelona: Síntesis.
Pagès, T. (coord.). (2014). Propuesta de un marco de referencia competencial del profesorado
universitario y adecuación de los plantes de formación basados en competencias docentes. Octubre 2014. Recuperado de http://goo.gl/SdHywV
Perrenoud, P. (2004). Diez nuevas competencias para enseñar. Barcelona: Graó.
Tejada, J. (2009). Competencias docentes. Profesorado. Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 13(2). Recuperado de bit.ly/1oMx2UN
Torra, I., Corral, I. de, Pérez, M. J., Triadó, X., Pagès, T., Valdarrama, E., Màrquez, M. D., Sabaté, S., Solà, P., Hernàndez, C., Sangrà, A., Guàrdia, L., Estebanell, M., Patiño, J., González, A.P., Fandos, M., Ruiz, N., Iglesias, M. C., Tena, A. (2012). Identificación de competencias docentes que orienten el desarrollo de planes de formación dirigidos a profesorado universitario. REDU - Revista de Docencia Universitaria, 10(2), 21-56. Recuperado de bit.ly/24z5S4s
Torra Bitlloch, I. y Esteban Moreno, R. M. (2012). Presentación. REDU - Revista de Docencia Universitaria, Número monográfico dedicado a Competencias docentes en la Educación Superior, 10(2), 17-20. Recuperado de bit.ly/1RDSXr1
Valcárcel, M. (Coord.). (2005). La preparación del profesorado universitario para la convergencia europea en educación superior (EA2003-0040). Informe Investigación. Programa de Estudios y Análisis del Ministerio de Ciencia e Innovación. Recuperado de bit.ly/1QJ89jp
Zabalza, M. A. (2001). La enseñanza universitaria: el escenario y sus protagonistas. Madrid: Narcea.
Zabalza, M. A. (2003). Competencias docentes del profesorado universitario. Calidad y desarrollo profesional. Madrid: Narcea.
Zarifian, P. (1999). Objectif compétence. Pour une nouvelle logique. Paris: Éditions Liaisons.
DOI: http://dx.doi.org/10.14201/eks20171817599

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.